Jacob Elordi reveló cuánto tiempo le tomó maquillarse para "Frankenstein". ¡Tenía que hacerlo todos los días!

La estrella de "Euphoria" protagonizó recientemente la esperadísima película de terror de Guillermo del Toro, "Frankenstein". Jacob Elordi, quien interpretó al monstruo creado por el científico que da nombre al film, habló sobre el agotador proceso de maquillaje. Para transformarse en el famoso monstruo, el actor dedicó cada noche a una preparación meticulosa. "Perdí por completo la noción del tiempo", admitió el australiano.
El 30 de agosto, el Festival Internacional de Cine de Venecia acogerá el estreno mundial de la última obra de Guillermo del Toro, la película de terror y ciencia ficción "Frankenstein". La adaptación de Netflix de la novela de culto de Mary Shelley narra la historia de un científico brillante pero egocéntrico que, tras un experimento fallido, crea una criatura monstruosa. Oscar Isaac interpreta al Dr. Frankenstein, y Jacob Elordi interpreta al monstruo que él crea.
"Frankenstein" estará disponible en Netflix el 7 de noviembre.
¿Cuánto tiempo te llevó realizar el maquillaje de "Frankenstein"?En declaraciones a Variety, la estrella de 28 años de la serie "Euphoria" reveló que pasaba hasta 10 horas al día en la sala de maquillaje mientras trabajaba en la producción.
"El traje en sí tenía muchas capas. (...) Cuando se rueda una película como ésta, hay que estar preparado para perder mucho tiempo", señaló el nominado al BAFTA.
Comenzó los preparativos meticulosos a las 10 de la noche y los terminó por la mañana, justo antes de grabar tomas individuales.
Dejé de usar reloj. Simplemente esperaba a que el coche me recogiera, porque eso significaba que era hora de irme. No desayunaba, ni almorzaba, ni cenaba, y no pensaba en mi rutina diaria en términos de mañana, tarde o noche. Perdí por completo la noción del tiempo", confesó el actor.
Para representar al famoso monstruo de forma creíble en la pantalla, Elordi practicó los movimientos de su personaje antes de entrar al set, inspirándolos en la danza japonesa llamada butoh . El discurso distintivo del personaje se inspiró en la técnica de canto gutural practicada por los músicos folclóricos mongoles.
A pesar del arduo proceso de someterse a una transformación visual diaria, la estrella demostró profesionalismo, por lo que fue elogiado por el director de la película.
"Nunca vino a quejarse conmigo. Nunca lo oí decir: 'Estoy cansado. Tengo hambre. ¿Podemos parar ya?'. Trabajaba 20 horas al día", enfatizó del Toro con admiración.
Elordi considera que actuar en la producción es una experiencia innovadora.
- Me cambió de manera fundamental, tanto en el contexto de la actuación como de ver películas - reveló el actor.
well.pl